Entre sus principales actividades
están:
· Diseñar, fabricar y
establecer equipos y sistemas de producción en la micro y la pequeña industria.
· Elaborar y manufacturar herramental, componentes y refacciones
para la automatización y la robotización de procesos y líneas de producción, en
la mediana industria.
· Diseñar, operar plantas y líneas de producción, además de
adaptar, asimilar y generar tecnologías de punta, en un gran número de
industrias.
· Controlar procesos mecánicos de fabricación, generación y
transformación de energía y mejoramiento ambiental.
· Simular modelos que solucionen problemas de Ingeniería Mecánica,
mediante el uso de computadoras.
· Diseñar e implantar sistemas de automatización y robotización de
procesos y líneas de producción en la industria en general.
· Diseñar equipo de bioingeniería utilizando mecánica de precisión
y electrónica de control.
· Diseño y mejora de productos electromecánicos.
· Desarrollo de investigación en las áreas de la electromecánica.
· Modernización del sector productivo y de servicios.
¿Cuál es el campo de trabajo del ingeniero electromecánico?
El ingeniero
electromecánico puede desempeñarse tanto en el sector público en los diferentes
niveles de gobierno: municipal, estatal y federal; o bien, en el sector privado
(sector productivo) o iniciativa privada. Asimismo, está formado para ejercer
en las diversas áreas de la ingeniería eléctrica o la ingeniería mecánica; a su
vez, está capacitado para desempeñar puestos en áreas de ingeniería, proyectos,
mantenimiento e inclusive administrativas afines al ramo. El sueldo para un
recién egresado y titulado no debe ser menor a los $12,000 pesos mensuales
brutos por el tipo de formación y años de estudio profesional (5 años). Sin
embargo, es un tema de suma discusión e importancia hoy en la actualidad. Es
por ello que el estudiante de electromecánica empiece a trabajar durante su
formación para que al momento de egresar cuente con experiencia mínima que le
sea de valor curricular, en algunos casos particulares desafortunadamente no es
posible.
El Ingeniero Electromecánico es un profesional que
puede incorporarse a empresas que ofrezcan bienes y servicios, tanto públicas
como privadas, por ejemplo: Industrias extractivas, de la transformación,
Centros dedicados a la producción de Alimentos, Hospitales, centros de
investigación y educación, venta de equipo electromecánico, PEMEX, CFE, y en
general en la micro, pequeña y mediana empresa.
Un profesionista de la carrera de ingeniero en electromecánica puede laborar en empresas de los siguientes sectores industriales:
· Automotriz
· Del vidrio
· De transformación
· Del cemento
· Del plástico
· De enseres domésticos
Algunas de las empresas en las que puede laborar un ingeniero electromecánico, así como su posible desempeño dentro de las mismas las presentamos a continuación:
Saludos del Equipo #6
ResponderEliminarExcelente información!
:D